Vistas de página en total

sábado, 30 de agosto de 2014

El lenguaje secreto de las organizaciones. El carácter "complejo" de la sociedad actual.


La voracidad por lo inmediato

No es que el mundo nunca antes haya sido complejo. Más bien todo lo contrario. Sin embargo, en esta época la complejidad de vivir se ha multiplicado en comparación con la era anterior: la sociedad industrial.














Las sociedades actuales con múltiples grupos e intereses, ponen de manifiesto una vez más la incapacidad de las maquinarias estatales de dar respuesta a los fenómenos complejos y contradictorios que surgen cada día en ellas. Y es que los Estados arrastran todavía una manera de actuar ligada a sociedades industriales, esto es, aquellas donde la dualización de intereses, ligados sobre todo a la división del trabajo, establecían unos mecanismos de respuesta prácticamente preestablecidos.


La complejidad no es un atributo exclusivo del ser humano contemporáneo, sino que lo impregna todo. El universo es caos. De él brotan continuamente las fuerzas de desorden, orden y organización, que dan origen a conflictos de barbarie o de vinculación creativa, que nos resultan inexplicables e inconcebibles, al quedar escondidos detrás de la complejidad.

Hoy todo alimenta nuestra voracidad por lo inmediato, por vivir el momento presente. Gozamos de lo que hay, pero no estamos dispuestos a comprometernos en el esfuerzo que supone comprender los complejos procesos responsables de eso que hay. Hacerlo implica, además de ese esfuerzo, un tiempo que no estamos dispuestos a invertir en la ardua tarea de comprensión. Consumidores más que creadores, nos aferramos al instante que se nos presenta, sin pensar ni en cómo se llegó a ese momento ni qué sucederá después. Vivimos en el puro presente que la realidad nos ofrece, además, con una diversidad y a una velocidad nunca experimentada por la especie humana. En resumidas cuentas, y como bien dice mi padre, “vamos como locos….hacia la caja-pino”. Incomprensible pero real, como la “muerte” misma.

Pere Marqués, profesor en la Universidad de Barcelona, expresa con nitidez el momento “complejo” que atraviesa la sociedad occidental:

(…) Estamos en una sociedad compleja donde la rapidez y el caudal de la recepción de las informaciones aumenta sin cesar, de una manera que no está en armonía con el ritmo del pensamiento y de la comprensión de la naturaleza humana. En muchos casos, la actual capacidad de innovación tecnológica (que conlleva una profunda transformación de las personas, organizaciones y culturas) parece ir por delante de la valoración de sus riesgos y repercusiones sociales”.

De nuevo y volviendo a la sabiduría popular de mi padre: “¿Pero qué coño le pasa a las personas?¿es qué no piensan antes de hablar?”. Pues va a ser que no.

Analicemos la situación con el ejemplo de nuestros protagonistas, víctimas de sí mismos además de asesinos de una empresa hispánica (con todo lo que esto conlleva).

Contexto. En el término de un Comité de la ineficiencia e inoperancia en una editorial de Españistán. Misifú, Paquito, Rosi y un padefo-escriba que levanta acta.

Misifú.- Queda aprobado, pues, el guión de formación para la red comercial. -Que conste en acta, añade, como si de verdad el acta tuviera la función para la que fue inventada.

Escriba-padefo toma nota del apunte de Misifú mientras chupa la capucha del boli.

Misifú.- Entonces, Paquito, imagino que ya habrás preparado el calendario de las formaciones a la red ¿cierto?¿no? (traducción: vas a pillar sí o sí).

Paquito.- Sí, aquí lo tengo; mientras saca unos papeles a toda velocidad. (traducción: te jodes, ésta la tenía preparada).

Misifú.- No tendrás, por tanto, problema alguno en compartir este plan con el Comité (traducción: ¿has hecho fotocopias?¿no?).

Paquito.- Sí, sí, claro. He traído copias para todos. (traducción: te jodes de nuevo).

Rosi, la Directora de Producción (nadie sabe por qué está en esa reunión), lanza un puñal a Paquito en cuanto cae el plan en sus manos.

- Si no entiendo mal, las formaciones empiezan el día ocho de enero ¿cierto?, suelta con una voz inocente la reencarnación “rubia” de Betty Missiego. (traducción: aquí va mi puñal antes de que me lo clave a mí Misifú por no tener preparados los ejemplares de muestra para las formaciones en esa fecha).

Paquito.- Claro, el día ocho, cuando finalicen todas las fiestas (traducción: puta, ya te estoy viendo venir).

Misifú: -¿¿¿Cómooooooooooo??? (traducción: ¿he oído vacaciones?, ¿he escuchado derechos?).

Paquito:- Sí, perdona, ¿cuál es el problema? (traducción: me va a volver a joder las vacaciones ¿no?).

Misifú: - ¿El problema?¿quieres qué te explique cuál es el problema?. No sé –añade- ni cómo te atreves a preguntar (traducción: te voy a aniquilar, te vas a cagar vivo, te voy a joder una vez más las vacaciones y te voy a volver a humillar en público. Solo eso).

El escriba-padefo para de tomar notas, como si fuera testigo de una grave infracción de la Convención de Ginebra.

***Silencio.***

Paquito:- Perdona, no entiendo, Misifú; dice Paquito con la voz temblorosa (traducción: adiós vacaciones).

Misifú:-¿Por qué empiezan las formaciones el día ocho? ¿es que no existen días en diciembre? (traducción: me vas a encontrar).

***Silencio.***

Misifú:- Te he hecho una pregunta, Paco. Supongo que el Comité tiene cosas más importantes que hacer que esperar a que respondas.  (traducción: de aquí no se mueve ni Dios hasta que Paco conteste).

Paquito:- Sí, si que existen días en diciembre pero…(traducción: Navidades).

Misifú:- Sí, eso es evidente. Pero no hemos venido a debatir aquí cuántos días tiene diciembre, espero (traducción: me encanta, ya te tengo acogotado).

Paquito vuelve a sacar las hojas con el calendario de las formaciones. Todas las hojas están revueltas y abombadas por el sudor de sus manos.

Paquito: -Quería consultarlo contigo, antes de presentar el calendario definitivo. (traducción: me he traído estas fotocopias por si las moscas pero no tenía previsto presentarlas).

Misifú: -¿Qué quieres decir con esto?¿Acaso no es el calendario definitivo?¿Sabes qué día es hoy, Paco? (traducción: estás acorralado).

Paquito: Sí, me refería a que quería consultar contigo el tema de las vacaciones de Navidad para terminar de cuadrar el calendario de las formaciones. (traducción: la he cagado).

***El padefo-escriba, después de cinco horas tomando notas, se levanta a mear.***

Misifú: ¿Ah, sí? y ¿cuándo lo ibas a hacer? Te recuerdo –por si no lo sabes- que estamos a tres de diciembre. – No sé, añade con el tono de voz elevado- quizás nadie sepa en este Comité que el lanzamiento de la campaña está previsto para el diez de enero. ¿Me equivoco?

***Silencio sepulcral.***

Paquito: También te iba a hablar sobre eso… (traducción: mi cabeza a tu disposición).

***Rosi respira tranquila. Sabe que Misifú va a responsabilizar a Paquito del retraso en el lanzamiento de la campaña y por tanto, su equipo y ella dispondrán de más días para terminar los manuales que no hubieran entregado de ninguna forma en la fecha prevista. También piensa que tiene que ir a recoger al niño a las cuatro y media porque tiene que llevarle al pediatra a las cinco.***

***Entra el padefo-escriba con un donut de chocolate.***

Misifú: Adelante, Paco. Estamos esperando una explicación. (traducción: me importa un huevo lo que esperen los demás…yo tengo la boca abierta para hincarte el diente en cualquier momento).

Paquito: Sí, lo que quería decir es que la red ya tiene aprobadas las vacaciones y por tanto, iba a hablar contigo para solicitarte las mías. (traducción: me cago hasta para pedirte las vacaciones).

***Silencio. El aire se espesa por momentos y se hace irrespirable.***

Misifú: -Mari Pili, tienes que anotar una cosa en el acta. Exactamente, que por negligencia de Paquito, la campaña se retrasará al menos una semana.

Mari Pili, anota literalmente la frase de Misifú y la “condecora” con un buen cerco de grasa de donut.

Paquito: - Bueno, aunque la red se vaya de vacaciones yo me quedo aquí ultimando los preparativos de las formaciones. Así cuando regresen estará todo preparado. (traducción: vacaciones de Navidad al Bank Holliday).

Misifú: -Es lo mínimo que puedes hacer. (traducción: te jodí).

Rosi: -Yo me quedaré por Madrid así que si necesitáis algo de mí, mandadme un correo a la blackberry y os contesto lo antes posible. (traducción: antes de que me joda las vacaciones a mí también voy a probar el truco de la conexión “en remoto”).

Misifú: -Gracias, Rosi. De verdad que no creo que sea necesario (traducción: te jodo a ti y solamente a ti, Paquito).

***Rosi respira.***

Rosi:- Si me disculpáis, tengo que abandonar la reunión ya que he de llevar al niño al pediatra. (traducción: Misifú ¿me puedo ir?).

Misifú:- Faltaría más, Rosi. ¿Qué le pasa a Palomita? (traducción: te vas pero me cuentas tu vida antes así, con un poco de suerte, llegas pillada al pediatra).

Rosi: -La pobre tiene placas en la garganta y se ha pasado toda la noche con fiebre. (traducción: a ti, ¿qué coño te importa?).

Misifú:- Sí, ahora hay una epidemia tremenda. Las guarderías son un foco de infecciones. Menos mal que tengo nani; si no, no sé cómo me podría organizar. (traducción: pobres infelices, aquellos que lleváis a los niños a la guardería…Es decir, el 99% de los mortales).

***Mari Pili termina de comer el donut mientras manda unos whatsupp con emoticonos por el móvil.***

Misifú: Bueno, si os parece, damos por concluido el Comité ya que Rosi se tiene que marchar. (traducción: y yo también me quiero ir a mi casa ).

Como diría mi padre, “la vida no es complicada; nosotros la complicamos”. O lo que es lo mismo, tres directores y un padefo-escriba reunidos durante seis horas para no hacer nada productivo. ¿”Carácter complejo de la sociedad actual”? Más bien, pérdida de tiempo intolerable en una vida que nunca más tendremos ocasión de repetir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario